dimecres, de novembre 17, 2004
- Cumbre italiana en el Cerro Torre!
Links relacionados
Colmar (Sponson y comunicados)Noticia anteriorMás sobre italianos al Cerro Torre17 de Nov, 2004 03: 52 hora de Nueva York Ermanno Salvaterra, Giacomo y Alessandro alcanzaron la cumbre del Cerro Torre (3128m, Patagonia) el pasado domingo a las nueve de la noche, hora local. Tras ellos quedaba una agotadora escalada a través de una nueva línea por la cara Este de la afilada aguja de granito. La estrategia de Ermanno, que hacía su segundo intento a esta línea y de sus compañeros era simple: debían avanzar todo lo posible mientras el clima les permitiera. Eso ha supuesto jornadas de más de 16 horas trabajando en la pared, aprovechando cada mínima tregua. Pero también les ha permitido completar la ruta en una semana, todo un logro para tratarse de Patagonia. En dos días llegaban a la mitad del camino; al día siguiente superaban el punto más alto alcanzado por Ermanno en su intento anterior. El sábado, por fin, alcanzaban la Punta Egger, quedándose a 250 metros –largos de roca y el famoso Hongo de hielo- de la cima. Ese fue el tramo que salvaron el domingo, pero no sin mucho esfuerzo e invirtiendo en ello todo el día. También fue agotadora la jornada de cumbre, que se hizo de noche. Los escaladores vivaquearon allí mismo según relatan, aunque el intenso frío no les dejó pegar ojo, y a las 4 de la madrugada estaban de nuevo en marcha, iniciando el descenso. Este ptampoco fue un paseo: en mitad de un clima que se deterioraba por momentos, con rachas de viento fortísimas y cada vez más nieve en la pared, Salvaterra describía unas condiciones infernales. Sin embargo, conseguirían descender gran parte del recorrido aquel día, y el martes llegaban al valle. Hoy tenían previsto recoger el Campo Base y emprender el camino de vuelta al Chaltén. Su estado físico es bueno y en cuanto al emocional… decir que están contentos es quedarse corto. Ermanno Salvaterra es otro escalador ‘adicto’ a la Patagonia, donde ha realizado veinte expediciones y varias ascensiones. Entre ellas, dos cumbres al Torre y algún que otro intento frustrado. En 2001 intentó por primera vez una nueva línea a la cara Este, aunque el mal tiempo le forzó a retirarse hasta ahora, cuando ha vuelto a la carga. Los escaladores planteaban su línea por el mismo centro de la pared -1200 mertros de longitud. Hasta el momento sólo hay una ruta abierta en la cara este: la Directisima del Infierno, abierta en el 86 por los Karo, Knez, Jegli, Podgornik, Kozjek, y Fistravec. Esta vía se une en sus últimos 150 metros a la del Compresor , la cual remonta la arista Este. Hay otra ruta británica, abierta por Burke y Proctor, que supera un diedro extraplomado de 300 metros para desembocar en la Cara Norte. Ermanno Salvaterra, nacido en 1955, vive en Trento, Italia. Es guarda de un refugio en los Dolomitas de la Brenta, donde además ejerce como guia de montaña e instructor de esquí. Sin embargo, lleva décadas enlazando expedicones al macizo del FitzRoi y el Torre. También ha escalado en macizos de todo el mundo y, en 1988, batió un record de velocidad de esquí (alcanzó los 211, 640 km/h) Alessandro Beltrammi, 23 y también de la zona de Trento, ha obtenido recientemente el título de guía de montaña, Su especialidad es la deportiva, pero es fuerte y se mueve bien en todo tipo de terreno. Giacomo Rossetti , 31 y nativo de Nave, también es espeleologo y escalador. Tiene mucha experiencia en escalada artificial, habíendo encadenado varias vias de A5. La imagen de Ermanno Salvaterra es cortesía de Colmar.it
Comments:
Publica un comentari a l'entrada