divendres, de juliol 02, 2004

 

4-11 julio: Travesía Internacional en Defensa de las Montañas

Os remitimos información de la Travesia Internacional que desarrollara proximamente la Plataforma en Defensa de las Montañas. La travesia esta abierta a la participación de todo el mundo durante todos los días completos o de aquellos dias en los que querais participar.

***************************************************

Del 4 al 11 de julio una columna humana realizará, andando, una travesía en torno al macizo del Anayet (Pirineo Central) para llamar la atención sobre las graves amenazas que se ciernen sobre las montañas aragonesas debido a los proyectos urbanísticos de la empresa Aramón.
En dicha columna humana participarán y colaborarán personas tanto de Aragón, como venidas de toda España e incluso desde diversos puntos de otros países: la Travesía cuenta con el apoyo de entidades internacionales como Mountain Wilderness o BirdLife International, y diversos grupos de otros países, siendo el más alejado geográficamente el Club Andinista Cordillera Blanca de Perú. Entre las personas de allende nuestras fronteras destacan Reinhold Messner (el mejor alpinista de todos los tiempos), Gianluca Solera (eurodiputado) o Christian Ravier (guía pirenaico de alta montaña). Todo ello, unido a un itinerario que recorre tanto España como Francia, le han conferido a esta Travesía el título de Internacional, siempre con el objetivo de defender el valiosísimo patrimonio natural y cultural que representan las montañas de Aragón.

La razón para poner el acento en el macizo del Anayet es que ha sido el elegido por Aramón para iniciar su desmedido, insostenible e irreversible plan: las máquinas ya están trabajando en el valle de Espelunciecha (valle de Tena, origen del río Gállego), convirtiendo un paisaje virgen de alta montaña en un solar urbanizable. Después, vendrán otros: Castanesa, Ardonés, Javalambre, Valdelinares...
Las etapas de esta Travesía Internacional en Defensa de las Montañas de Aragón son:

Domingo 4 de julio. 8,00 horas. Desde la localidad de Escarrilla (carretera general Sabiñánigo-Francia) inicio de la travesía. Paso por la frontera del Portalet. Cabaña de Soques. Central de Fabrèges (por la margen izquierda del río). Gabas (por carretera). Bious Artigues (final de jornada en el área de acampada 1km. Antes).

Lunes, 5 de julio. Bious Artigues. Entrada en la G.R. 10. Lago Gentau o Lacs d´Ayous. Col de Ayous (2.200 metros). Chemin de la Mature. Urdos (zona de acampada ante de llegar a Urdos)

Martes, 6 de julio. Salida de Urdos por la carretera general hasta la frontera del Somport. Candanchú. Carretera de Canfranc (acampada en camping de Canal Roya).

Miércoles, 7 de julio. Camping Canal Roya a Canfranc estación. Continuará el trayecto por el Camino de Santiago por Canfranc Pueblo, Villanúa, Castiello y Jaca. Acampada en camping.

Jueves, 8 de julio. Salida de Jaca por un sendero P.R. hacia Parador Oroel (se propone aprovechar para hacer la subida a la Peña Oroel). Continuación por carretera secundaria a Navasa. Jarlata. Sasal. Sabiñánigo.

Viernes, 9 de julio. Sabiñánigo-Biescas por la Ruta del Serrablo. Latas. Larrede. San Juan de Busa. Oliván. Orós. Biescas.

Sábado, 10 de julio. Biescas a Santa Elena por la P.R. Presa de Búbal. Hoz de Jaca. El Pueyo de Panticosa. Escarrilla. Acampada en el camping ³Escarra². El camping ³ESCARRA² es el sitio de contacto para la gente que participe en el final de travesía. Teléfono 974 487154 - 487128. info@campingescarra.com

Domingo, 11 de julio. ASCENSIÓN al Anayet. Aproximación desde el camping de Escarrilla hasta el "Corral de las Mulas" en vehículos privados (parking del Anayet). Inicio de la ascensión a las 8,00 horas por la G.R. 11. Opcional coronar Pico Anayet (2.545 metros) o el Vértice del Anayet (2.559 metros, pero exento de cualquier riesgo).

CONTACTOS:
Durante la Travesía se podrá contactar directamente con la columna humana en los siguientes teléfonos de contacto:
Paco Iturbe (600 649447)
José Luis Martínez (679 213259)
Maribel Martínez (636 887499)
Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón www.ecologistasaragon.org/nieve
Días previos: jueves y viernes 1 y 2 de julio: Paco Iturbe 976 392441 amaibon@comunired.com

--------------------------------------------------------------------------------





Esta acción se enmarca dentro de la campaña D M (Diálogo Moratoria, Defensa Montañas) inciada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón para pedir diálogo frente a estos proyectos irreversibles acompañado de una moratoria a la ampliación de las grandes estaciones de esquí. Dicha campaña ya realizó, entre otras acciones, una multitudinaria Cadena Humana que unió las sedes de Ibercaja y el Gobierno de Aragón y una Ciberacción pidiendo la protección de Espelunciecha que fue la página web de corte ambiental más seguida de España y la décima de todo el mundo.



El holding de la nieve ARAMON (Ibercaja y Gobierno de Aragón) ha proyectado la ampliación de distintas instalaciones de estaciones de esquí en las montañas aragonesas (Pirineo y sierras turolenses). Dichas ampliaciones significan obras de gran impacto ambiental como construcción de nuevos remontes, líneas eléctricas, centros comerciales, carreteras en zona virgen, gigantescos aparcamientos, embalses para la innivación artificial, entubado de ríos, contaminación en cabecera y ­muy importante- recalificación de paisajes de montaña para la construcción de chales y segundas residencias.

Aramón ha comenzado ya obras de gran impacto en el valle de Espelunciecha (Sallent de Gállego), frente a las cuales la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón lleva meses realizando movilizaciones y protestas.

Comments: Publica un comentari a l'entrada